Las instituciones formalizaron el trabajo conjunto que realizan con miras al traspaso educativo de 15 establecimientos para el año 2026. Este es el tercer convenio que el SLEP Petorca firma con tres de las cuatro comunas que se traspasan.

La Escuela Básica Pedegua fue el escenario para la firma de convenio de colaboración entre la Municipalidad de Petorca y el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Petorca, que fue protagonizado por el alcalde Gustavo Henríquez Toledo, y la directora ejecutiva Paulina Sáez Kifafi. Esta alianza de trabajo tiene por objetivo fortalecer el proceso de traspaso de los establecimientos educacionales de la comuna para el año 2026.

El alcalde de la Municipalidad de Petorca, Gustavo Henríquez Toledo, señaló que «este es un hito que manifiesta y concreta la disposición al traspaso conjunto y la colaboración con un puro objetivo fundamental, que es poder sostener la educación pública de todos nuestros niños, niñas y adolescentes de la comuna de Petorca, poder generar las alianzas necesarias para que el servicio educacional y el derecho a la educación se pueda ejercer de manera plena”.

La directora ejecutiva del SLEP Petorca, Paulina Sáez Kifafi, señaló: “Estamos muy contentos de haber firmado este convenio de colaboración en un territorio que es complejo y que nos desafía a través de este convenio a seguir materializando cada uno de los desafíos que tenemos en materia de transporte, infraestructura y todo lo que tiene que ver con la innovación pedagógica y la calidad de la educación en general de esta provincia. Esto refleja también la importancia de trabajar de forma conjunta con los municipios antes y después del traspaso porque es la única manera de seguir fortaleciendo la educación pública de nuestro territorio”.

Respecto a la alianza de trabajo, el delegado presidencial provincial de Petorca, Luis Soto, dijo: “Hemos dado un paso más en el desarrollo del Servicio Local de Educación Pública de la provincia de Petorca y eso nos pone muy contentos en la medida que la firma de este convenio nos asegure en el futuro el desarrollo educativo de nuestros niños y el desarrollo de la educación pública en nuestra provincia”.

Desde hace meses los equipos municipales y del SLEP Petorca trabajan de manera colaborativa en temas de infraestructura, convivencia escolar, seguridad, apoyo técnico pedagógico, facilitación de espacios en los establecimientos educacionales para actividades comunitarias municipales, entre otros aspectos.

La actividad además contó con la participación de la concejala Ondina Figueroa, los concejales Jaime Paredes y Ronal Astudillo, la jefa del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), Carmen Cáceres, representantes del Comité Directivo Local, Herminia Bruna y Karen Araya, Presidente del Colegio de Profesores de la comuna, Claudio Pinilla, la directora de la Escuela de Pedegua, Maritza Leiva, directores y directoras de establecimientos educacionales de Petorca y parte del equipo SLEP.

Este trabajo conjunto se enmarca en la reforma impulsada por la Ley 21.040, que traspasa la educación pública desde los municipios a los Servicios Locales, con el objetivo de fortalecer el sistema educativo a nivel nacional. En el país, ya existen 26 servicios locales de educación pública que tienen una cobertura total de más de 2.200 establecimientos educacionales y más de 487 mil estudiantes.

La comuna de Petorca cuenta con 15 establecimientos educacionales entre escuelas, liceos y jardines infantiles, que se traspasan el 2026 y tiene una matrícula de más de 1.100 estudiantes.