Las instituciones buscan tender puentes entre la enseñanza media y la educación superior para abrir nuevas oportunidades de desarrollo a las y los estudiantes de la provincia de Petorca.
ElServicio Local de Educación Pública (SLEP) Petorca, liderado por la directora ejecutiva Paulina Sáez Kifafi, continúa dando pasos firmes para fortalecer la educación pública y entregar oportunidades de desarrollo a las y los estudiantes de la provincia de Petorca. En esta oportunidad, a través de la firma de un convenio junto al Centro de Formación Técnica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (CFT PUCV).



Desde la llegada a la provincia, las instituciones han dialogado en diversas ocasiones estrechando vínculos y analizando oportunidades de trabajo conjunto que vayan en favor del fortalecimiento de la educación técnica profesional en el territorio.
Al respecto, la directora ejecutiva del SLEP Petorca, Paulina Sáez Kifafi, señaló que “sellar esta alianza es un hito trascendental para la educación pública en el territorio de Petorca, ya que nos permite fortalecer la educación técnico profesional abriendo puertas a la articulación curricular entre la enseñanza media y la educación superior, asegurando que las y los estudiantes egresen con mayores oportunidades en el territorio y así puedan dar continuidad a sus trayectorias educativas y laborales”.
Por su parte, el rector del Centro de Formación Técnica (CFT) PUCV, Paulo Solari Alliende, indicó que “como Centro de Formación Técnica tenemos presencia hace muchos años en esta provincia y nuestro compromiso es consolidar y fortalecer cada vez esta presencia. Tenemos actividades en La Ligua, en Cabildo, estamos conversando con otras municipalidades para poder iniciar operaciones y, en ese contexto, era extraordinariamente importante poder firmar esta alianza de colaboración con el Servicio Local de Educación de Petorca. Agradezco especialmente a su directora, y es mayormente grato poder estrechar las relaciones entre nuestras instituciones en pos del desarrollo de esta provincia y de los estudiantes”.
Este convenio permitirá promover la co-creación de iniciativas en materia de innovación, emprendimiento y transferencia tecnológica. Asimismo, permitirá instaurar un mecanismo de retroalimentación para evaluar el impacto de las acciones conjuntas y detectar necesidades emergentes del entorno. Finalmente, y uno de los puntos importantes, es que esta alianza dará nuevas oportunidades a estudiantes que requieran prácticas profesionales o visitas técnicas vinculadas a las actividades que imparte el SLEP Petorca.
Por otro lado, se espera que este convenio establezca nuevos puentes de colaboración con empresas que forman parte de espacios consultivos liderados por el CFT PUCV, donde el SLEP Petorca pueda recoger las tendencias y necesidades del territorio, fortaleciendo el perfil de egreso y las áreas de emprendimiento, innovación e investigación aplicada.








